Entradas relacionadas: La Redención de Vader, Va para vosotros, queridos lectores, El día a día de un stormtrooper.
27dic2010
Mensaje de Su Majestad, Vader
Entradas relacionadas: La Redención de Vader, Va para vosotros, queridos lectores, El día a día de un stormtrooper.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 10:45
Con la misma sensación de: Blogomundo, Fechas señaladas, Star Wars, Vídeos, yo mismo

20dic2010
Día del Escepticismo
En un mundo profundamente tecnológico, en el que dependemos de la Ciencia y la Tecnología para absolutamente todo, el pensamiento crítico brilla por su ausencia. Ya sean las creencias puramente místicas (como las artes adivinatorias, la "magia" de los cristales de cuarzo, el mundo de los espíritus...) o disfrazadas de "ciencia" (la homeopatía, los "poderes" psíquicos, el creacionismo "científico"...), todas ellas coartan a los seres humanos, les imponen cadenas o les convencen para que se las pongan ellos mismos.
Al mismo tiempo que gracias a la Ciencia auténtica disfrutamos de un nivel de vida jamás soñado por nuestros antepasados (y hablamos de 3 o 4 generaciones), la sociedad en su conjunto ve a los científicos y a los técnicos como la fuente de todo lo negativo que hay en sus vidas, asiendo con fuerza el salvavidas arrojado por los li$to$ para intentar mantenerse a flote en un mundo lleno de realidades empíricas y desprovisto de magia. Irónico, pues esos salvavidas no son más que anclas que hunden a los crédulos en el mar de la ignorancia y el oscurantismo. Y además les dan las gracias a sus "salvadores"... las gracias, el dinero, sus propiedades y hasta la "virtud" de sus hijos.
Un mundo el nuestro en el que ser un intelectual, un científico, alguien lleno de sana curiosidad hacia las realidades del universo... es ser motivo de escarnio. Trabajar por descubrir la Verdad entre las fangosas aguas de la Ignorancia es un insulto. Se persigue y castiga a la Ciencia a la vez que se la implora para solucionar los problemas de la gente.
En palabras de Carl Sagan:
"Hemos preparado una civilización global en la que los elementos más cruciales -el transporte, las comunicaciones y todas las demás industrias; la agricultura, la medicina, la educación, el ocio, la protección del medio ambiente, e incluso la institución democrática clave de las elecciones- dependen profundamente de la ciencia y la tecnología. También hemos dispuesto las cosas de modo que nadie entienda la ciencia y la tecnología.Y así es.
Eso es una garantía de desastre. Podríamos seguir así una temporada pero, antes o después, esta mezcla combustible de ignorancia y poder nos explotará en la cara."
Leed "El Mundo y sus Demonios"; ved "Cosmos". Sacaréis mucho más que visitando a las echadoras de cartas o gastando vuestro dinero en cápsulas de excipiente. Recomiendo este artículo aparecido en la revista "Skeptical inquirer" en 1987.
Comparto con vosotros en este día este vídeo sobre por qué los científicos no tenemos miedo al infierno:
La idea de esta celebración partió del blog "Proyecto Sandía". ¡Gracias por la idea!
El resultado del Día del Escepticismo 2009 se puede ver aquí.
.
Entradas relacionadas: MaD: 13 años sin Carl Sagan, BioTay: Peces en la oscuridad... intelectual, Los monos también curan: Día del Escepticismo, Alerta Religión: Día del Escepticismo, Etiopika: Día del Escepticismo.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 0:01
Con la misma sensación de: Blogomundo, Escepticismo, Fechas señaladas, Siesp, Verdaderos Dioses

18dic2010
Mi regalo de cumpleaños
Es que me ha hecho tanta ilusión que tenía que compartirlo. Todo viene del hecho de que hace unos cuantos días fue mi cumpleaños. Ya sólo se puede contar por días lo que me falta para la treintena... Bueno, el hecho es que por diversas razones no recibí nada. Un cumpleaños un poco... soso. Y no por culpa de mi querida Jezabel, que lo suyo tiene ella ahora.
Pero el tema es que no recibí ningún regalo. Hasta que un amigo me hizo llegar esto:
Omito deliberadamente su nombre y descripción de su cuerpo crustáceo por no crear malos rollos... Pero es un tipo genial. Un emocionado abrazo para él desde aquí.
.
Entradas relacionadas: Mascota del blog, Se nos va la vida en un suspiro, Sueño cumplido.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 15:36

14dic2010
Restos de Joaquín
Los entendidos enseguida sabrán de dónde viene la melodía. Para los neófitos, es una versión de "Hijos de Caín", de los grandísimos Barón Rojo. Aquí tenéis la original, una bellísima balada muy... herética. Y muy enlazada con ésta otra entrada.
Entradas relacionadas: Oh, four tuna!, Rosendo tiene competencia: Christopher Lee, Cydonîa, población: 143, El mejor vídeo musical de la historia.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 21:30
Con la misma sensación de: Distorsiones, Fauna ibérica, Jezabel, Música

11dic2010
¡Y van dos!
Increíble, ¿verdad?
Durante este año se ha vivido una operación de tumor de hueso y un cambio de look general (aunque sigue en proceso). Se llegaron a los 200 sueños con un despiste antológico. Han aparecido nuevos trastornos de la personalidad, hemos llorado con la redención de uno de los grandes malos de la historia, he vapuleado a Disney y he desbarrado sobre lo malo que es creer que alguien es perfecto. Hemos visto a Blind Guardian en un videojuego y escuchado a Christopher Lee haciendo metal. Esta infame casa ha entado en un agregador blogueril sobre ciencia y escepticismo. ¡Incluso me he sacado un título oficial en Homeopatía!
Por otro lado he dejado a un lado durante todo este año las entradas sobre mis PJs de rol de todos los tiempos y se han ido las aventuras en Tierra Serena. ¿Quién sabe? A lo mejor este año vuelven...
Fuera de aquí, pero también dentro y sin enlaces, he visto cambiar mi blogosfera de forma bastante radical respecto al año pasado, me he mudado a una horrible ciudad de oportunidades y he encontrado otro enfoque en el rol.
Para celebrarlo de un modo friki friki, como no podía ser de otra manera, os presento un par de vídeos algo viejos (y que yo vi en el blog de Jezabel antes de empezar a soñar con cuervos) pero muy buenos. ¿Cómo hacer un BUEN VÍDEO con peleas de sables de luz? Así:
Entradas relacionadas: Sueño despierto, Un año ya....
Soñado por el cuervo de Radagast a las 12:46
Con la misma sensación de: Blogomundo, Fechas señaladas, Star Wars, Sueños, Vídeos, yo mismo

08dic2010
Inmaculada Lilith
Hoy se celebra en todo el mundo católico el Día de la Inmaculada Concepción. Una fecha que señala como "fiesta de guardar" uno de los principales dogmas de la secta católica. De hecho lo hace desde principios del siglo XVIII. En España, como somos así de avanzados, lo venimos haciendo oficialmente desde el siglo anterior, para que luego digan. Claro que en realidad se llevaba celebrando el hecho desde mediados del XV...
Ya os dije que me había levantado irreverente, ¿no?
¿Qué es la Inmaculada Concepción? Técnicamente es un día en el que la secta católica y todos los creyentes en tal doctrina celebran el hecho de que María, Madre de Dios, fue concebida sin mácula. Esto es, que nuestra querida y virginal mamá nació y vivió sin la mancha del Pecado Original. Vamos, que estaba libre de la mancha provocada por la curiosidad de Eva. Por tanto, era la única que podía engendrar (otro milagro aparte) al Hijo de Dios.
Es decir, que no es que resulte que la señora María concibiera a Jesusín en su seno sin intervención gamética del señor José (edad desconocida), sino que pudo ser fecundada por una paloma precisamente porque no había heredado la corrupción del mordisco a la maldita manzana. Ahora es cuando lo entiendo todo...
Claro que podíamos ir un poco más allá (me encanta esta frase cuando quiere significar de manera elegante que hay vía libre para desbarrar todo lo que queramos) y hacer algo de antropología de salón.
¿Quién es María? La Virgen María viene a ser algo así como el tercer intento de lograr un mujer como Dios manda. Literalmente. Porque si son necesarios 4000 años (según el cómputo evangélico) para arreglar el lío cojonudo provocado en 6 días de borrachera estelar... Si no se mete la divinidad por algún lado no hay tema, señores.
¿Por qué digo tercer intento?
Aquí que quede clara una cosa: si un obispo puede esgrimir unas palabras escritas hace milenios (supuestamente) por "alguien" que decía hablar en nombre de su Creador (supuestamente) y a nadie le parece raro, yo puedo hacer exactamente lo mismo con otras palabras escritas por la misma época (supuestamente) por "alguien" que decía hablar en nombre de su Creador (supuestamente) pero que no son reconocidas por esos obispos. ¿Queda claro?
Vayamos por partes:
- ¿Cuál es el papel de la mujer en la Historia Sagrada?
- ¿Cuántas mujeres son "virtuosas"?
- ¿Qué se considera una mujer según la Biblia?
¿Dije que María era el tercer intento? Sí, sí. Lo dije. Vayamos al intento anterior, al segundo:
Estaba Adán tranquilamente holgazaneando bajo un árbol cuando le dio por decirle a Dios: "mira tío, me aburro yo aquí solo". Y Dios le hizo dormir y, como estaba claro que eso de crear de la Nada no se le daba del todo bien, le quitó una costilla y a través de ella creó a Eva. "Hala, ya tienes alguien a quien ordenar, a quien violar, a quien someter y que además criará a tus hijos y te hará la cena. Ah, y no se quejará". Y Adán se regocijó, claro. Si a mí me regalaran un esclavo y se me permitiera conservarlo, anda que no me regocijaría, ¿eh? Sobre todo cuando está claro que Adán, por haber sido hecho a la imagen y semejanza de Dios, tenía un sentido de la moral exquisito, ¿verdad?
Claro que al final le salió el tiro por la culata. Porque está claro que Eva, al haber sido creada para llenar el nicho de esclavo, mucha inteligencia no iba a tener. Uno de las primeras normas de todo buen déspota es asegurarse de que tus inferiores son idiotas. Por tanto, como Eva no tenía ni un solo dedo de frente, hizo caso de lo que le decía una serpiente y cogió una manzanita de un árbol puesto allí en el Edén exclusivamente para que no se lo tocara (parece que Dios no tenía muy claro el concepto de "nicho ecológico" por aquel entonces). Y Eva, más feliz que una perdiz le llevó la manzana a Adán que, como estaba claro que su esclava había sido creada para darle de comer, no sospechó nada. Y mordió la manzana. Y lo demás ya nos lo conocemos.
El segundo intento fue una chapuza, está claro. Pero... ¿y el primero? Porque aquí es en donde repito lo de "esgrimir palabras". Cualquiera puede interpretar la Biblia. Y hay unos cuantos versículos que se prestan... a confusión. La Iglesia Católica los desestima, pero son parte del folclore judío desde siempre.
Me refiero a Gn 1: 27, claro, donde dice que Dios creo a varón y a hembra a su imagen y semejanza. Vamos, antes que Gn 2: 4-25, que es cuando lo de la costilla. Es decir, que Dios creó a Adán y a Lilith del polvo. Y resulta que, como no, Dios le había dicho a Adán que era el Rey. ¿Y qué hizo el Rey? Pues lo que siempre hacen lo primero: fornicarse a la hembra más cercana. Claro que como Lilith era la igual de Adán, la tía, que no era idiota, vio a dónde llevaba todo esto y le paró los pies: "quieto parao, colega, que no pienso someterme a ti, que soy igual que tú y tengo los mismo derechos". Y como Adán no cejaba en su intento de... de satisfacer sus prerrogativas, la otra hizo las maletas (ligeras, no obstante, que solo llevaban unas horas creados) y se dio el piro.
Vamos, que la primera mujer fue una mujer con cabeza e inteligente. Por eso se la trata de demonio, amante de demonios, madre de demonios y... vecina de demonios. Encarna todo lo que una mujer no debe ser: inteligente, autosuficiente, orgullosa, segura de sí misma... Sólo a Dios se le ocurriría la mala idea de crear a una mujer inteligente...
Así que Dios creó a Lilith y le salió con capacidades intelectuales. Después quiso asegurarse y creó a Eva... y le salió demasiado idiota. Luego se llevó un cabreo monumental por algo que fue, en esencia, culpa suya. Así que no se la jugó y tuvo que esperar 4000 años (más o menos), para que milagrosamente naciera una mujer hija de Eva pero libre de la mancha del Pecado que su antepasada cometiera. Supongo que esto sí debiera ser digno de una tesis doctoral en genética, ¿eh? Así que nació una mujer sometida al varón pero lo suficientemente "evolucionada" como para que no fuera del todo gilipollas. Y con una frialdad que ni las Bene Gesserit, implantó su semilla en este nuevo y espléndido útero virginal para, por fin, intentar arreglar todo el desaguisado y tener a su Kwisatz Haderach particular.
Se podría concluir que la moraleja de la historia es: si vas a Crear Todo, no bebas.
Pero en realidad la moraleja es ésta: cada 8 de diciembre la Iglesia Católica celebra el éxito al crear a la mujer perfecta. Una mujer humilde y sin pretensiones, sometida al varón en todos los aspectos, moderadamente inteligente y no sólo resignada a este rol, sino contenta de cumplirlo.
Una mujer no ya digna de un Rey, sino de un Dios.
Sí, va a ser que hoy estoy MUY irreverente...
Entradas relacionadas: Deliciosas contradicciones, Dios ya murió, Sigue siendo para ti, religionario, Memeces copepodiles, ¿Y qué contestas tú a esto?.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 16:09
Con la misma sensación de: Blogomundo, Fechas señaladas, Música, Paradojas, Sectas

05dic2010
Va para ti, mamonazo
Concretamente un odio intenso hacia una forma de vida parasitaria con un exceso de complejo de importancia como es la que representa a esos interfectos que sienten mucho estrés por cobrar una millonada, sufrir un montón de privilegios laborales y trabajar una extenuante jornada laboral propia de un cortesano petrimetre.
Menos mal que a veces, sólo a veces, alguien plasma tus sentimientos en forma de canción.
.
Entradas relacionadas: Lástima de niño, Va para ti, hijo de la gran puta, Mierda de gente, Va para ti. Punto.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 15:19
Con la misma sensación de: Distorsiones, Fauna ibérica, Música, Va para ti, Vídeos

30nov2010
Pedrobolsón y los Hobbitones
Lo que me ha hecho recordar ciertos vídeos perdidos en el olvido. Y es que hay gente que tiene mucho tiempo libre... Eso sí, gracias a sus desvelos los demás nos echamos una jartá de reír, ¿no?
Entradas relacionadas: La Redención de Vader, Oh, four tuna!, Mi regalo para N, My little pony, Cydonîa, población 143, El mejor vídeo musical de la historia.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 19:21
Con la misma sensación de: Lanarch, Música, Rolerías en general, Vídeos

29nov2010
Recapitulando
Desde entonces NO he conseguido curro. Nada.
Es cierto que la cosa está complicada, pero no debería ser tan difícil encontrar un trabajo para el que esté capacitado. Y que no sea repartir pizzas, gracias. Eso ya lo he hecho y no tengo ganas de repetir la experiencia.
¿Qué más decir? Madrid es caro. Punto. Bastante más que Salamanca. Los alquileres de pisos están por las nubes, la comida cuesta mucho y no me parece normal que te claven 1'5 € (o más) por un café con leche de tamaño normal hecho con café torrefacto.
Comparado con Salamanca (o hasta Pucela) Madrid es un lugar muy sucio. Las aceras están llenas de mierda. Salvo en las avenidas céntricas es normal ver regueros de meados junto a una esquina o un canalón. Por las calles de alrededor del piso en el que estoy es normal ver un montón de mierdas de perro.
También se puede decir que el aire de Madrid está lleno de... polucionantes. Por decirlo finamente. No conozco las estadísticas, pero puedo imaginarme el porcentaje de la población con alergias, bronquitis crónica y demás afecciones. No entiendo por qué demonios en una ciudad tan enorme tanta gente se mueve en coche cuando hay un sistema de transporte público que no está nada mal (si queréis quejaros, id a Salamanca; lo veis y luego decís). ¿Por qué ayer frente a Callao, mientras cruzaba el semáforo, contabilicé una veintena de coches con un solo ocupante (el conductor)? Veinte coches mientras cruzaba la calle. ¿Cuántos vehículos habría en total parados en el semáforo en ese momento? ¿Treinta? ¿Dos tercios con un solo ocupante? Joder...
No todo iban a ser pegas.
También se puede decir de Madrid que hay de todo y todo lo tienes (relativamente) cerca. En Salamanca o incluso en Valladolid si quieres algo... que se sale de lo normal (y me refiero a literatura o discografía que no son best-sellers, por ejemplo) tienes que pedirlo por correo.
Hay espectáculos (danza, teatro, música) que sólo se pueden ver aquí. Hay museos que sólo se pueden ver aquí.
A finales de otoño en Madrid la temperatura es como la de a principios en Salamanca. Cosas de estar en la vertiente sur de una cadena montañosa y milagros del efecto "isla térmica". Supongo que en verano es para acojononarse. O no, vete a saber. En la meseta tenemos un dicho: "aquí, nueve meses de invierno y tres de infierno".
Hay gente estupenda que vive aquí y hace que la estancia en la Villa y Corte sea más llevadera de lo que podría ser.
Dentro de 15 días este blog cumple dos añitos. Y al día siguiente me quedará un año para entrar en la treintena...
Espero que entonces el panorama haya mejorado un poco.
.
Entradas relacionadas: JADP, La vida del postgraduado, Mascota del blog, Los Madriles.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 17:43
Con la misma sensación de: Blogomundo, Sueños, yo mismo

24nov2010
Día del Orgullo Primate
Ante la recalcitrante resistencia de un buen porcentaje de la población, ante los ataques reiterados de los fundamentalistas religiosos, se hace necesario reivindicar que la evolución es un hecho y nosotros, al igual que todos los seres vivos que pueblan actualmente la Tierra, somos producto de ella. Y seguimos evolucionando.
Hoy concurren dos efemérides importantes: la publicación en 1859 de "El Origen de las Especies" y el descubrimiento de los restos de "Lucy" en 1974. ¿Qué mejor día, por tanto, para una celebración como ésta?
Os dejo con un vídeo muy apropiado y de banda sonora muy apropiada. Y, después, sigue el manifiesto.
- 1. Nos sentimos orgullosos de ser miembros del orden de los primates. La inclusión en el grupo de los primates no es solo un aspecto taxonómico sino que revela también el parentesco evolutivo que tenemos con los demás primates.
- 2. Nos sentimos orgullosos de "descender de un simio". No de una especie de simio actual, sino de un simio extinto, pero simio al fin y al cabo. No nos avergüenza nuestro origen evolutivo.
- 3. Queremos hacer un reconocimiento al trabajo de los paleontólogos que han ayudado a descifrar nuestros orígenes evolutivos y deseamos que se siga desarrollando el trabajo de los paleontólogos, así como la divulgación de sus investigaciones.
- 4. Queremos hacer un reconocimiento a todos los biólogos y conservacionistas que trabajan para ayudar a conservar las especies de primates actuales.
- 5. Queremos declarar que los seres humanos no estamos separados de la naturaleza, sino que somos parte de la naturaleza, ya que nos relacionamos con ella en las interacciones ecológicas y por nuestro origen evolutivo.
- 6. Manifestamos que nos sentimos orgullosos de ser homínidos y de que nuestros parientes más cercanos sean los simios africanos. La anatomía comparada y la genética nos muestra esta relación filogenética y tal hecho no nos hace menos como seres humanos.
- 7. Queremos que el conocimiento de los orígenes humanos que nos revela la ciencia esté disponible en todas las escuelas y denunciamos el bloqueo que hacen de ello los grupos fundamentalistas religiosos.
- 8. Manifestamos que la oposición que hacen los creacionistas respecto al parentesco de los humanos con los demás primates y de nuestra evolución es científicamente deshonesta y responde solamente a intereses doctrinales. Los creacionistas tienen derecho a creer lo que deseen pero no pueden pretender pasar por alto el testimonio fósil, ni del ADN, ni de hacer pasar sus convicciones religiosas como una explicación al mismo nivel de la ciencia.
Entradas relacionadas: Va para ti, creacionista, Sigue siendo para ti, creacionista, No me he olvidado de ti, creacionista, Lástima de niño, Cómic de Chick sobre el ateísmo (Tyler-Pepe).
Soñado por el cuervo de Radagast a las 12:46
Con la misma sensación de: Blogomundo, Copépodo, Escepticismo, Fechas señaladas, Música, Sueños guiados, Vídeos, Yo-Nosotros-Gaia

04nov2010
Falacias y periodismo
Estamos más que acostumbrados a ser bombardeados por falacias lógicas desde la televisión, la radio y la prensa. Da igual que sea la "teletienda", los debates políticos o el telediario del mediodía. Los mensajes nos llegan "razonados" para que no tengamos que pensar. Todo en favor del público... porque somo gilipollas y no sabemos pensar. Así va el mundo, donde la mayoría de la gente no quiere hacer girar sus engranajes cerebrales y se alegra de que otros lo hagan por ellos...
A pesar de ello hay gente que intenta contrarrestar este tipo de influencias. Que intenta que los comunes aprendamos a pensar por nosotros mismos.
Claro que... jejeje.
Si sois listos podréis daros cuenta de que algunos de estos ejemplos son argumentados precisamente de forma falaz. Claro que también sirve de entrenamiento:
¿Se imaginan a un entrevistador que le soltase al político de turno que su respuesta es una soberana estupidez, que deje de cambiar de tema, que se meta el "ylosotromás" por donde le quepa, que no razone como si los receptores de su mensaje fuesen gilipollas?.
Bien, sigan imaginándolo. De los cuatro estudiantes que realizaron este vídeo, ninguno trabaja ahora mismo en un medio de comunicación.
-Rinzewind, pobre agente Smith.
Entradas relacionadas: Intereconomía tenía que ser, El hombre que me enseñó todo lo que sé, Deliciosas contradicciones, Tú sigue así, negacionista.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 9:29
Con la misma sensación de: Blogomundo, Escepticismo, Filosofía, Vídeos

02nov2010
Miguelito, el Híper-instrumentalista
Hablemos de música, hombre.
Hace mucho que pensaba hacer una entrada sobre Mike Oldfield. ¿Qué decir? Para mí es lo mejor que hay (que me perdone Rosendo). Tiene sus altibajos, sus grandes discos y sus pésimos discos. Es lo que hay cuando tu discografía consta de 25 álbumes originales (The Killing Fields lo considero un disco suyo, a pesar de ser la banda sonora de una película, y Exposed es un álbum en directo... pero sigue siendo un álbum, ¿no?), 17 recopilaciones, más de 40 singles y otras 40 colaboraciones.
¿Mis álbumes favoritos? Tubular Bells II y The Songs of Distant Earth.
¿Mis álbumes odiados? Platinum y Light & Shade.
Se dice y se debate mucho sobre este artista. Hay muchas páginas dedicadas a él, muchos foros. Tiene defensores inquebrantables y detractores inamovibles. Hay quien piensa que el verdadero Mike sólo se descubre con Amarok y Platinum (dos de sus peores discos, creo yo), mientras que los hay que piensan que The Songs of Distant Earth es tan sublime que no tiene comparación (joder: ¡es la banda sonora de un libro! ¿Cuántos artistas pueden decir que han compuesto la banda sonora de un libro?).
Ha hecho sus pinitos en muchos estilos: orquestal clásica con Music of the Spheres, celta con Voyager (la primera canción,"The Song of the Sun", es un remake del "O Son do Ar" de Luar na Lubre, un grupo de folk gallego), chill-out con Tr3s Lunas, o dance en Light & Shade. Sin olvidar su propio estilo... pop-rock-chill-newage-sinfónico-escandinavo... uséase: "estilo Mike Oldfield".
Imaginad la versatilidad musical que tenía aquella máquina.
Casi nunca ha puesto su voz en sus temas, pero se ha sabido rodear de buenas cantantes (como Bonnie Tyler, Maggie Reilly o Rosa Cedrón, ex cantante y chelista de Luar na Lubre) y buenos intérpretes cuando lo ha necesitado.
Porque Mike Oldfield, aunque es guitarrista (y lo demuestra muy bien en Guitars... en donde todos los instrumentos que se escuchan están, en realidad, interpretados por guitarras que tienen pastillas MIDI que transforman las vibraciones de las cuerdas en otros sonidos), se vanagloria de saber tocar todos los instrumentos que se escuchan en sus discos (salvo la voz humana). Y no lo hace nada mal, (lo demuestra en el que tal vez es su disco más extraño: The Millennium Bell) pero él es, por encima de todo, compositor. En los conciertos, evidentemente, necesita gente que toque, porque él no puede con todo, jejeje.
¡Y qué conciertos! Hubiera dado lo que fuera para estar presente en el concierto de presentación de Tubular Bells III en Londres... ¡donde consiguió meter al mismo Big Ben como un instrumento más en el colofón! Por desgracia no pudo ser, jeje. Sí que estuve en Salamanca en el 99 durante su gira de promoción de Guitars. Juegos de luces increíbles, canciones muy bien escogidas, un público entregadísimo, unos teloneros excepcionales... Fue simplemente flipante.
Como curiosidades:
- Tubular Bells fue el primer disco enteramente instrumental en llegar a nº 1 en las listas de éxitos.
- Nunca se consultó a Mike Oldfield cuando se incorporó el extracto de Tubular Bells a la película El Exorcista. Ese detalle no le gustó a Mike.
- Hergest Ridge desbancó en ventas a su predecesor Tubular Bells, saliendo directamente como nº 1. Tiene fama de ser un "álbum maldito"... debido al estado emocional de Mike al componerlo.
- Después de componer la banda sonora para The Killing Fields, Mike dijo que nunca jamás haría algo así. No podía soportar las presiones a las que le sometían el director, los productores, etc.
- Five Miles Out existió gracias a una tormenta sobre los Pirineos en la que Mike cayó mientras pilotaba un Piper Navajo bimotor.
- Amarok fue, en realidad, una venganza de Mike contra "los ricos yuppies que van en sus ferraris" de la discográfica Virgin.
- The Songs of Distant Earth es la banda sonora del libro del mismo título de Arthur C. Clarke, publicado en 1986. Mike quedó enamorado de la obra y quiso rendirle homenaje. Por cierto: una obra recomendadísima.
- La última canción de Tubular Bells III, es presentada por su hija Greta Marie, que por aquel entonces tenía 10 años.
- En el disco Tr3s Lunas viene incluido un DVD con una de las creaciones más extrañas de Mike: un juego de realidad virtual musical llamado Music VR. Fue presentado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Mike siempre ha opinado que la música ha de ser muy visual.
- En la banda sonora de la película The X-Files hay una pista llamada "Tubular X", que es el tema principal de la serie de Mark Snow, pero compuesto por Mike Olfield al "estilo Tubular Bells".
- "Moonlight Shadow" de Crises:
- "To France" de Discovery:
- "The Bell" de Tubular Bells II:
- "Hibernaculum" de The Songs of Distant Earth:
- "Song of the Sun" de Voyager:
- "Secrets" y "Far Above the Clouds" de Tubular Bells III:
- "To Be Free" de Tr3es Lunas:
- "Shabda" de Music of the Spheres:
- "Tubular X" de la BSO de la película The X-Files:
Entradas relacionadas: Rosendo tiene competencia: Christopher Lee, Los viejos rockeros nunca mueren, ¡Esa guitarra habla!, Una voz inolvidable, La segunda mejor balada de todos los tiempos, Dr. Zaius, Dr. Zaius, Dioses de la guitarra.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 14:04
Con la misma sensación de: Música, Verdaderos Dioses, Vídeos, yo mismo

28oct2010
Especies extraterrestres
Según he estado investigando, parece que no estamos solos en nuestro planeta. Hay multitud de especies que comparten nuestra tierra, nuestro aire, nuestra agua... Desde conejitos hasta mariposas, fíjate tú. Las engendrosidades de la entrada anterior... bien... como todo el mundo sabe... en realidad no son más que...
(Wait a minute)
Experimentos.
Sí, como lo oís. ¿Qué Dios Creador, Fuente de Bondad y Dulzura, diseñaría esas alimañas repugnantes?
Porque cuando digo que compartimos nuestro planeta con muchas otras especies... en realidad quiero decir que hay multitud de especies ALIENÍGENAS entre nosotros. Sí, sí. Los documentos lo prueban una y otra vez. Los testigos irrefutables lo aseguran. Los estudiosos de este tema plantean multitud de hipótesis que, gracias al buen hacer de los entusiastas de sus seguidores, en realidad han sido comprobadas y contrastadas al más puro estilo del método científico.
Se plantea la existencia de al menos una cincuentena de razas extraterrestres que hayan visitado nuestro planeta. No sabemos si han traído la Respuesta al Sentido de la Vida, el Universo y Todo lo Demás, pero claro está que se han molestado muy mucho por pasar desapercibidos a nuestros sentidos biológicos y sensores electrónicos.
Se han planteado numerosas hipótesis para explicar tal profusión de visitantes. Una de ellas, y no la más popular pero sí una de las más interesantes, dice que la evolución de la inteligencia en el espacio exterior sigue estas fases:
- Conjunto neuronal simple (suponemos la formación de nodos neuronales simples).
- Cerebro complejo capaz de deducir (nuestro actual estadio humano).
- Órganos biónicos que sustenten al cerebro (permitiendo la prolongación de su vida útil).
- Cerebro desnudo (sustentado directamente por una máquina. Ya no hay necesidad de cuerpo).
- Sustitución de las neuronas por simple pensamiento energético puro (¿ángeles?).
LOS MALOS.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 16:06
Con la misma sensación de: Blogomundo, Distorsiones, Escepticismo, Fauna ibérica, Siesp

26oct2010
Hormigas zombie
He descubierto un blog muy curioso a través de Videodromo (mi magazine preferido de críticas de cine), escrito por un geólogo. No es lo mismo que yo (ni de lejos) pero ahora he encontrado a alguien que entiende perfectamente por qué uno se puede quedar mirando un montón de piedras de diferentes colores junto a la carretera durante un buen rato. Y encontrarlo divertido e interesante.
¿Cómo lo he descubierto? Bueno, eso es remontarse a cuando yo era un mico y mis padres alquilaron la "Enciclopedia Británica" en vídeo en el videoclub de cerca de casa. Tendría yo 10 años.
Uno de los vídeos me dejó... clavado en el sillón, con los ojos como platos. Era sobre insectos.
Sobre insectos... insectos zombie.
Sí, habéis leído bien.
Por si no lo sabéis existen montones de parásitos que cambian el comportamiento de sus hospedadores (no dejéis de ver estos vídeos: hay unos gusanos que se meten en los caracoles y les obligan a... ser comidos por pájaros; y una avispa controla a las cucarachas mediante su picadura). Bueno, pues hay algunos de los miembros del género Cordyceps (unos honguitos) que son de lo más flipante. Durante años he querido acordarme del nombre de esos hongos... hasta que esta mañana me dio por buscar "hormigas zombie" en el todopoderoso Google. Bien, vale, no ha sido una vital búsqueda milenaria llena de simbolismo... pero quedaba bien, ¿no? El tema es que descubrí el blog enlazado más arriba. Concretamente esta entrada. Y en esta entrada estaba...
...este fantabuloso documento:
"No importa que nos esforcemos por imaginar lo más horrible concebible por nuestra mente..
La Naturaleza ya lo ha encontrado y lo ha hecho realidad".
-Jezabel, Bióloga del Mal.
Entradas relacionadas: Epitafiosydemás: Parasital collection, Diario de un Copépodo: El gusano de Arrakis.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 15:56
Con la misma sensación de: Blogomundo, Copépodo, Jezabel, Vídeos, Yo-Nosotros-Gaia

19oct2010
Divinísima
Esa frase la hemos escuchado desde pequeñitos. Cuando queremos que nos den también un juguete, cuando la profesora felicita a otros, cuando...
"Oh, sí, veo el verde rostro de la envidia en tu cara".
Pero... ¿por qué lo contrario, la divinización, no es reprobable? Todos tenemos nuestros ídolos, que duran hasta que, evidentemente, algo en ellos hace que se derrumben. Nos decepcionan. Claro que mirado desde el otro lado, es muy difícil mantener las expectativas cuando no se te permite... tener rasgos humanos.
Como individuo rolero que soy estoy acostumbrado a toda la teoría que hay tras el proceso de deificación. Se han escrito tratados y tratados sobre ello (sí, son manuales de rol. ¿Y? Que sea un juego creado por humanos no quiere decir que no retrate fielmente los recovecos de la mente humana).
Voy a resumirlo brevemente. Cuando te conviertes en el dios de alguien pasan tres cosas:
- Te rodeas automáticamente de un aura mística que oculta tus rasgos mortales de tal manera que tus adoradores compartimentalizarán (tener dos ideas completamente opuestas y ser capaz de separarlas en la mente, obviando una u otra según sea necesario) las paradojas que suscitan tus actuaciones (que serán, evidentemente, las acciones de un mortal).
- Acto seguido concederás dádivas a tus más fieles, poderes, un leve soplo de divinidad temporal. Harás realidad algunos sueños de tu gente y les castigarás horriblemente cuando te aburras.
- Y a no ser que conserves parte de tu humanidad, de tu ser como simple mortal, tu condición divina será invulnerable, verdaderamente a prueba de todo... salvo de la pérdida de adoradores. Necesitas la fe para existir.
Pero... ¿qué pasa con el adorador? Porque está muy bien explicar cómo se convierte uno en dios, pero ¿cómo se convierte uno en adorador? ¿Por qué no se ha escrito sobre eso o, si se ha hecho, no ha tenido tanta difusión? Porque es incómodo darse cuenta de ciertas cosas...
Al contrario de lo que se cree, no es necesario ni ser de voluntad débil ni ser un maestro de la hipocresía. Basta con creer que la bondad existe (o al menos que "alguien" puede concederte bondades... sí, ser un poco inocente) y no darse cuenta del proceso de compartimentalización que inmediatamente vas a sufrir. Alguien de una inteligencia apabullante puede perfectamente caer bajo el influjo místico de un nuevo dios.
Un adorador también se encuentra entonces con que algunos aspectos de su vida han cambiado, y ni siquiera es necesario que se dé cuenta de ello:
- Imitará a su dios siempre que pueda. Todo dios ha tenido que hacer "algo" para deificarse. Por tanto su vida estará llena de multitud de hechos insólitos que sus acólitos desearán emular. Harán de ellos sus pilares, establecerán su vida apoyándose en ellos. No puede tambalearse su modo de vida ya que se basa en su fe. Y su fe es firme.
- Encontrará la fuente de Sabiduría Final y Verdad Infinita. Todo lo que sale de los labios de su dios (o de sus elegidos) debe creerse y no ponerse en duda. Es innegable que un adorador no lo pondrá en duda jamás. Es más, de ahí se deduce que todo el que diga algo contrario a su palabra miente siempre. Por definición.
- Actuará en su nombre. La esencia de todo dios sólo puede mantenerse conquistando nuevos acólitos. Pero como no puede ir a buscarlos él mismo, deberá encontrar quien lo haga por él. Por tanto, sus adoradores actuarán como evangelizadores. No sólo predicarán su palabra, sino que castigarán a quien la niegue o la mancille.
Si sucede lo segundo... entonces viene lo complicado. Ser un ex-miembro de una congregación mística es mucho peor que no haber formado nunca parte de ella. Pensadlo, ¿qué es peor, ser un infiel o ser un hereje? Si eres un infiel tal vez intenten matarte, pero primero intentarán convertirte. Si eres un hereje lo más probable es que directamente pasen de la conversión. Después de todo has "visto la luz del dios" y has decidido negarla. Serás perseguido, apaleado, tal vez asesinado por la marabunta (y me refiero a su primera acepción) que rodea a tu antiguo dios.
¿Por qué esto es incómodo de pensar? Porque a cualquiera le puede pasar. Es más... ¿no puede ser probable que ahora mismo estés siendo un adorador? No, no. Mejor no pensar en ello...
Darse cuenta de que uno ha pasado parte de su vida siendo un títere de alguien que no se lo merecía es aterrador. Porque entonces te das cuenta, después del primer mazazo que es la pérdida de tu fe (que creías era parte del núcleo de tu ser), de lo que has estado haciendo, de lo terribles que han sido tus actos. Has dado la espalda a amigos de verdad por la sonrisa falsa de tu dios, has apuñalado por la espalda a gente inocente por mejorar en la estima de tu dios, has negado tus valores sólo para que tu dios te permitiera acurrucarte a los pies de su trono, has menospreciado y ridiculizado a inocentes para que tu dios te diera una amistosa palmadita en la cabeza.
Es decir: te has comportado como un ser abyecto sólo porque te dejaste deslumbrar. Confundiste la pirita con el oro, una pirita por la que has matado (aunque sea metafóricamente) a gente que valía más que el falso dios bajo el que te acurrucabas.
Porque hay que tener en cuenta algo: tu dios, para mantenerse en el trono de su reino, debe ser un déspota manipulador que sea capaz de hacer lo que sea (LO QUE SEA) para asegurar su caudal de fe. Te mentirá, te adulará, te prometerá cosas que no tiene la intención de cumplir, hará que te sientas amado cuando lo único que ama es a sí mismo.
-Qing-jao -repitió Ela-. Te tiene completamente absorbida, igual que el Congreso hace que Qing-jao piense en él.Espera, espera.
-No puedes despreciarla porque no la conoces -le replicó Wang-mu-. Pero es inteligente y buena, y yo nunca podré ser como ella.
-Otra vez los dioses -suspiró Ender.
-Siempre los dioses -añadió Ela.
-¿Qué queréis decir? Qing-jao no dice que sea un dios, ni yo tampoco.
-Tú sí -contestó Ela-. "Qing-jao es sabia y buena", dijiste.
-Inteligente y buena -corrigió Ender.
-"Y yo nunca podré ser como ella" -continuó Ela seriamente.
-Déjame que te hable de los dioses -dijo Ender-. No importa lo listo o fuerte que seas, siempre habrá alguien más listo o más fuerte, y cuando te encuentras con alguien que es más listo o más fuerte que nadie, piensas: "ése es un dios. Esto es perfección". Pero te aseguro que en algún lugar hay alguien más que, en comparación, dejará a tu dios como un gusano. Y alguien más listo o más fuerte o mejor de alguna manera. Así que déjame decirte lo que pienso de los dioses. Creo que un dios real no va a ser tan asustadizo o intransigente que intente rebajar a otras personas. El hecho de que el Congreso alterara genéticamente a las personas para hacerlas más listas y más creativas, puede haber parecido un acto divino, un don generoso. Pero estaban asustados, y por eso lastraron al pueblo de Sendero. Querían conservar el control. Un dios de verdad tiene control sobre todo lo que necesita ser controlado. Los dioses de verdad quieren enseñarte a ser su semejante.
-Pero Qing-jao quería enseñarme -apuntó Wang-mu.
-Pero sólo mientras obedecieras e hicieras lo que ella quería -dijo Jane.
-No soy digna. Soy demasiado estúpida para aprender a ser tan sabia como ella.
-Sin embargo sabes que dije la verdad, mientras que todo lo que pudo ver Qing-jao fueron mentiras -indicó Jane.
-Ender el Xenocida, de Orson Scott Card.
¿Estaba hablando de rol? ¿O de religiones? En cierto modo sí, de los dos, aunque no era mi intención real. En realidad estaba hablando sólo de seres humanos que idolatran a seres humanos, aunque les cueste darse cuenta de ello.
.
Entradas relacionadas: Epitafiosydemás: El ritmo de las cosas, Epitafiosydemás: Reflexiones, Va para ti. Punto, Va para ti, pusilanime.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 14:43
Con la misma sensación de: Blogomundo, Distorsiones, Paradojas, Psicofrikilogía, Rolerías en general, Sectas
