Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

¿Vives entre barras o entre estrellas?

Me levanto tranquilamente, me hago el desayuno y le preparo la comida a mi querida Oscura Majestad.
Me siento frente al ordenador con mi café con leche a leer la prensa para enterarme de las cosas que pasan.
Y pasa esto.
Ya está, ya lo han hecho.
Cadenas a la libre circulación de información. Amparándose en la lucha contra la piratería, sin duda un gran problema para las empresas multinacionales que se lucran de mala manera con el trabajo intelectual de otros, a los que pagan una miseria, el FBI ha cerrado uno de los principales servidores de almacenamiento de datos: Megaupload. Sí, el mismo Megaupload, junto con su portal hermano Megavideo (a ver ahora cuánto tardan en chapar Youtube...).


¿De verdad pensáis, personas que vivís vuestras vidas con tranquilidad, que esto no importa? ¿De verdad pensáis que el acceso a la información debería estar vedado? Porque eso es lo que están haciendo. Y lo que están consiguiendo.
La mayor herramienta diseñada jamás capaz de traer la igualdad a todo el mundo, de llevar la información que se intenta ocultar, de luchar contra la ignorancia... ¿¡y os parece normal que le echen candados cada dos por tres!?


Internet debe ser libre. Libre de mentirosos, de estafadores, de políticos, de hijos de puta que, después de todo, no quieren hacer otra cosa que encadenar la voluntad de nuestros hijos ahora y siempre.
No se trata, por favor, de luchar por conseguir bajarte las últimas películas o las discografías más modernas. No, joder, no se trata de eso. O de que muchísima gente como yo tuviéramos ahí almacenados contenidos de nuestra propiedad y que ahora se han perdido... o hayan pasado a estar controlados por un gobierno totalitario. Por favor, depertad y ved más allá de las florecitas y lucecitas que ponen ante vuestros sentidos para ocultar la soberana mierda putrefacta que os están haciendo tragar.
Se tata de luchar por la libertad de información, por la libertad de hablar, de decir lo que nos dé la gana y con quien nos dé la gana. De saber, de conocer, de intercambiar opiniones, valores, información, verdades. Se trata de una auténtica y demoledora globalización global, valga la tontería, en contraposición a la usamericanización mercantil que nos quieren (que nos dejamos) imponer. Que están consiguiendo imponer, vaya.

Y, nuevamente: el Dinero y el Control de Masas se imponen sobre la Libertad.
Vosotros... ¿vivís entre Barras o entre Estrellas?


El gran Nach vuelve de nuevo para echarme una mano.

Editado a las 11:02: navegando por ahí he visto este vídeo musical sobre el acontecimiento. Por lo menos me ha arrancado una sonrisa. Por favor, dedicadle 72 minutos de silencio a la memoria de otra lápida sobre la tumba de la Libertad.

No es buena... pero es pegadiza.
.

Entradas relacionadas: Cadenas a la libertad, Carta a Alejandro Sanz, ¿Qué fue de Carmen Sandiego?, El Día de "Dibuja a Mahoma".

Recuerda el 5 de noviembre

Si no habéis visto esta película, ya estáis tardando.

Creo que cada vez me estoy volviendo más hacia el anarquismo como ideología política. ¿Utopía? Puede ser. Pero, joder, si es por soñar, lo mejor es soñar a lo grande, ¿verdad? Yo hace meses que pasé de estar indignado a estar avergonzado, asqueado. Avergonzado de este país, de este mundo. Asqueado de la gente que lucha (sí, que lucha) por ser un borrego igual que el resto de borregos del rebaño.


VI VERI VNIVERSVM VIVVS VICI ("Por el poder de la verdad, yo, estando vivo, he conquistado el universo"), el lema que V, el protagonista de "V de Vendetta", dice hacer suyo como antaño lo hiciera Fausto, y como también lo hiciera el loco Aleister Crowley, va más allá de tonterías ocultistas. Es un llamamiento a la única palabra ante cuyo sonido se rompen las cadenas: la verdad. Una palabra que siguen intentando ensuciar, que siguen intentando imitar... y que muchos siguen sin saber distinguir.

Un momento musical, que casi viene al pelo.



The castle is lit with candles and torches
The carriages of the nobles arrive in front
The smell of splendor and decadence
And nobody can foresee
The masters and the mistresses are walking through the hall
They are smiling and laughing and showing that they are tall
They don't recognize that we're waiting there
And just nobody can foresee
This is the last night of the kings

(Chorus)
We are the folk
And we have the right
To stand up and to fight
For an independent life
We are the force
We are the might
And we will stand up
For an independent life

The ball has begun and we're closing our trap
Inwardly we're gathering ourselves
While the dance comes to higher pace
Still nobody can foresee
Joining the circle, in black robes unknown
Unsheathing our swords and get ready to dance
Our hearts are filled with the will to survive
In the last night of their lives
It's a murderous, murderous ball night

(Chorus)

We are heroes
Heroes of the night
We are ready to live forevermore
Our gods lead us through this fight
On and on
We are one and on our way

(Chorus)

La lucha es armada, por supuesto, pero las armas no son espadas, no son puñales, no son venenos ni son pistolas o bombas. Son las palabras, son los actos. Son los únicos hechos, pues una palabra carece completamente de significado si no es un hecho. Y los hechos no son sino otra cosa que verdad. Recordadlo cuando os envuelvan las mentiras en grasienta y dulce oratoria, disfrazándola de verdad pero sin ir acompañadas de ningún hecho.

Pensad que la palabra "hecho" viene de factum -i, la cual viene del verbo facio facis facere... y de donde asimismo surgió factio -onis, que se traduce como "facción" y también como "partido político" y como "quienes tienen derecho de hacer". ¿Derecho? Obligación. E RE PVBLICA FACERE ("Obrar por el bien de la República") no es sino EL uso de ese derecho. ¿Alguien ha visto a algún político obrar únicamente por el bien del Estado y no por el bien de sus propios intereses o los de sus amiguísimos? Si la respuesta es "NO", no lo olvidéis.
Recordadlo.
Recordadlo hoy, mañana, pasado mañana... y también recordadlo el próximo 20 de noviembre.
.

Entradas relacionadas: Democracia antes de las elecciones, Anticrisis, Maravillas del Capitalismo, España es gilipollas, ¿Dónde están los dineros?, Va para ti, butacónido.

Metal sin guitarras

Voy a relajar un poco el ambiente, que con tanto cura y tanta curia me entraban ganas de dejarles la piel llena de cardenales. Así que no vamos a hablar de religión sino de heavy metal. Ja, música satánica de la buena, señora.

Hace unos días apareció mi amigo Seifer por la Villa y entre frikeo y frikeo me descubrió algo insólito. Para mí, al menos. Se trata de una banda alemana de metal. Sin guitarras eléctricas ni bajos.
Sí, con esa misma cara me quedé yo.
Es que yo voy y me imagino la situación (totalmente ficticia, claro): tenéis un grupo de música, os van mal las cosas y tenéis que empeñar las guitarras. Y luego os da por volver a tocar. ¡Pero no tenéis guitarras! Bueno, la solución es... cantar las guitarras.
Sí.
Eso.


La voz es un instrumento maravilloso. Si es capaz de imitar casi cualquier sonido con un grado de semejanza extraordinario, ¿por qué no iba a ser capaz de imitar el sonido de una guitarra? Pues eso.
Pero mejor escuchad a Van Canto y creed:
  • Fear of the Dark

Cover de una de las más míticas canciones de Iron Maiden.
  • Battery

Cover de una de las míticas canciones de Metallica.
Atención a partir del minuto 3:00. Concretamente a partir del 3:18.
  • Wishmaster

Cover de una de las míticas canciones de Nightwish.
Por cierto que esta muchacha era una de las favoritas del público
para sustituir a Tarja Turunen, la cantante original de Nightwish.

¿Ya habéis flipado? No me extraña. Yo me quedé con la boca abierta. Los tíos no lo hacen nada mal. Cinco voces (incluida la solista) y un batería. Supongo que los traslados les salen baratos, ¡ja! Como dije arriba, lo de que tuvieron que empeñar las guitarras es una coña. Pero queda claro que originales lo son un rato. En su página oficial, la banda dispone de un FAQ bastante cachondo ("¡No sois metaleros! ¡No tenéis guitarras! ¡Estáis amariconaos!" "Gracias, por fin alguien nos lo dijo") que explica, entre otras cosas, por qué tienen un batería a pesar de ser una banda a capella.
Los alemanes nos llevan muchos años de ventaja en cuanto a música se refiere.

Y como broche final... un absurdo. Sí, un absurdo. ¿Conocéis a Blind Guardian? Hice una entrada sobre ellos hace tiempo. Un grupo de metal de estilo épico (también alemán) con mucho éxito en España. Bueno, pues hace también nada que descubrí que tienen una canción en castellano.
Bueno, por lo menos los muchachotes se esfuerzan...
  • Mies del Dolor

Como imagino que no pilláis la letra (pobre Hansi), la pongo a continuación.
Es una pesadilla narrativa y gramatical, ya os lo aviso, jajaja.



Ella partió
Y el bosque durmió
La doncella nunca volverá

El sello del olvido se ha roto
Y en pecado un amor tornará

Nuestra vida sola baila
Esperanza gritos cubrirá
La verdad en el pasado
Sueños mentiras mostrarán
La noche vendrá
Dolor quedará

De repente todo se aclaró
La venda de los ojos cayó

Sus ojos cerró
Y mi nombre gritó
Ella nunca nunca mas fue vuelta
A ver

Mies del dolor
Tu fruto creció
En helada tierra de pesar
Cuando muera la luz
La noche invernal
Vendrá

Ella partió
Y yo pierdo la fe
Mis heridas no podrán sanar

Traeré al ocaso
Pese a que seré burlado yo
Por la vida y el juicio final

Amanece en la vida y sé
Que pronto todo pasará
Y enfrento las sombras de pie en soledad

Mies del dolor
Tu fruto creció
En helada tierra de pesar
Cuando muera la luz
La noche invernal
Vendrá

Habría que veros a vosotros cantando en alemán...
Por cierto que esta canción (cuyo precioso original, en inglés y que sí conocía de antes, es "Harvest of Sorrow") también la cantan en italiano.
.

Entradas relacionadas: Heavy-metal y videojuegos, Rosendo tiene competencia: Christopher Lee, La segunda mejor balada de todos los tiempos, Dioses de la guitarra, Los viejos rockeros nunca mueren.

Educación sexual moderna

Después de leer estas cosas a uno le entran ganas de llorar. Aunque siempre es mejor tomarse las cosas con humor, ¿verdad? Al menos hasta que TODOS nos demos cuenta de a qué extremos llega esta gente.


Riamos, por favor, que siempre es mejor que llorar:


Yo estuve en ese recital (en Salamanca). Apoteósico.
.

Entradas relacionadas: Mi nombre es Ubuntu, Tributando, La atalaya, Manual para jóvenes con padres religiosos, Inmaculada Lilith, Dios ya murió.

Fíjate en ese tirillas...

...que menea las canillas.

Vamos a relajar un poco el ambiente y presentaros a "Engendro" un grupo... que es un engendro.
Y mola.
Mucho.

La letra aquí.
.

Entradas relacionadas: Cydonîa, población: 143, Chemical Party, El mejor vídeo musical de la historia, Buscaminas, la película, Pedrobolsón y los Hobbitones.

Restos de Joaquín

Hace poco Jezabel hizo una entrada con una canción del nuevo disco del grupo de "metal paródico" El Reno Renardo. Era la caña, desde luego. Pero es que ésta es incluso mejor:

Sufrirás, morirás, la mediana comerás...
Pero aún hay aquí... restos de Joaquín.

Los entendidos enseguida sabrán de dónde viene la melodía. Para los neófitos, es una versión de "Hijos de Caín", de los grandísimos Barón Rojo. Aquí tenéis la original, una bellísima balada muy... herética. Y muy enlazada con ésta otra entrada.

.

Entradas relacionadas: Oh, four tuna!, Rosendo tiene competencia: Christopher Lee, Cydonîa, población: 143, El mejor vídeo musical de la historia.

Inmaculada Lilith

Nota del cuervo del blogmaster: hoy nuestro querido flipao de Radagast va a permitir que se le vaya la olla de modo espectacular. Ruego a los visitantes sensibles o con un mínimo de gusto que se abstengan de seguir leyendo. Además todo este delirium tremens ha sido en relidad provocado por la señorita LustySuccubus. Nada que ver con el dueño del blog, ¿eh?


Hoy se celebra en todo el mundo católico el Día de la Inmaculada Concepción. Una fecha que señala como "fiesta de guardar" uno de los principales dogmas de la secta católica. De hecho lo hace desde principios del siglo XVIII. En España, como somos así de avanzados, lo venimos haciendo oficialmente desde el siglo anterior, para que luego digan. Claro que en realidad se llevaba celebrando el hecho desde mediados del XV...

Aquí tenéis algo de black metal...
 Ya os dije que me había levantado irreverente, ¿no?

¿Qué es la Inmaculada Concepción? Técnicamente es un día en el que la secta católica y todos los creyentes en tal doctrina celebran el hecho de que María, Madre de Dios, fue concebida sin mácula. Esto es, que nuestra querida y virginal mamá nació y vivió sin la mancha del Pecado Original. Vamos, que estaba libre de la mancha provocada por la curiosidad de Eva. Por tanto, era la única que podía engendrar (otro milagro aparte) al Hijo de Dios.
Es decir, que no es que resulte que la señora María concibiera a Jesusín en su seno sin intervención gamética del señor José (edad desconocida), sino que pudo ser fecundada por una paloma precisamente porque no había heredado la corrupción del mordisco a la maldita manzana. Ahora es cuando lo entiendo todo...

Claro que podíamos ir un poco más allá (me encanta esta frase cuando quiere significar de manera elegante que hay vía libre para desbarrar todo lo que queramos) y hacer algo de antropología de salón.

¿Quién es María? La Virgen María viene a ser algo así como el tercer intento de lograr un mujer como Dios manda. Literalmente. Porque si son necesarios 4000 años (según el cómputo evangélico) para arreglar el lío cojonudo provocado en 6 días de borrachera estelar... Si no se mete la divinidad por algún lado no hay tema, señores.
¿Por qué digo tercer intento?

Aquí que quede clara una cosa: si un obispo puede esgrimir unas palabras escritas hace milenios (supuestamente) por "alguien" que decía hablar en nombre de su Creador (supuestamente) y a nadie le parece raro, yo puedo hacer exactamente lo mismo con otras palabras escritas por la misma época (supuestamente) por "alguien" que decía hablar en nombre de su Creador (supuestamente) pero que no son reconocidas por esos obispos. ¿Queda claro?

Vayamos por partes:
  • ¿Cuál es el papel de la mujer en la Historia Sagrada?
  • ¿Cuántas mujeres son "virtuosas"?
  • ¿Qué se considera una mujer según la Biblia?
La mujer siempre ha sido relegada al papel de madre/cuidadora/pelele-al-que-patear-cuando-el-varón-se-enfada. Cualquier mujer que no encajara en esta descripción debía ser lapidada, violada, decapitada y demás. Esto es lo que sale en la Sagrada Biblia. En toda la "historia" sagrada no hay más que mujeres traidoras (porque contradicen a algún varón), lúbricas (porque quieren disfrutar un poco del sexo), orgullosas (porque se atreven a tener opinión propia) o malvadas (porque... porque... porque lo dice algún profeta). Y estoy hablando de esos 4000 años que median, más o menos, entre la "Semana de Borrachera Estelar" de Dios y el haber conseguido por fin (nadie sabe cómo) una mujer libre de pecado que pudiera alquilar su útero a una colúmbida (a.k.a "rata con alas") para engendrar al Hijo de Dios.


¿Dije que María era el tercer intento? Sí, sí. Lo dije. Vayamos al intento anterior, al segundo:

Estaba Adán tranquilamente holgazaneando bajo un árbol cuando le dio por decirle a Dios: "mira tío, me aburro yo aquí solo". Y Dios le hizo dormir y, como estaba claro que eso de crear de la Nada no se le daba del todo bien, le quitó una costilla y a través de ella creó a Eva. "Hala, ya tienes alguien a quien ordenar, a quien violar, a quien someter y que además criará a tus hijos y te hará la cena. Ah, y no se quejará". Y Adán se regocijó, claro. Si a mí me regalaran un esclavo y se me permitiera conservarlo, anda que no me regocijaría, ¿eh? Sobre todo cuando está claro que Adán, por haber sido hecho a la imagen y semejanza de Dios, tenía un sentido de la moral exquisito, ¿verdad?
Claro que al final le salió el tiro por la culata. Porque está claro que Eva, al haber sido creada para llenar el nicho de esclavo, mucha inteligencia no iba a tener. Uno de las primeras normas de todo buen déspota es asegurarse de que tus inferiores son idiotas. Por tanto, como Eva no tenía ni un solo dedo de frente, hizo caso de lo que le decía una serpiente y cogió una manzanita de un árbol puesto allí en el Edén exclusivamente para que no se lo tocara (parece que Dios no tenía muy claro el concepto de "nicho ecológico" por aquel entonces). Y Eva, más feliz que una perdiz le llevó la manzana a Adán que, como estaba claro que su esclava había sido creada para darle de comer, no sospechó nada. Y mordió la manzana. Y lo demás ya nos lo conocemos.

El segundo intento fue una chapuza, está claro. Pero... ¿y el primero? Porque aquí es en donde repito lo de "esgrimir palabras". Cualquiera puede interpretar la Biblia. Y hay unos cuantos versículos que se prestan... a confusión. La Iglesia Católica los desestima, pero son parte del folclore judío desde siempre.
Me refiero a Gn 1: 27, claro, donde dice que Dios creo a varón y a hembra a su imagen y semejanza. Vamos, antes que Gn 2: 4-25, que es cuando lo de la costilla. Es decir, que Dios creó a Adán y a Lilith del polvo. Y resulta que, como no, Dios le había dicho a Adán que era el Rey. ¿Y qué hizo el Rey? Pues lo que siempre hacen lo primero: fornicarse a la hembra más cercana. Claro que como Lilith era la igual de Adán, la tía, que no era idiota, vio a dónde llevaba todo esto y le paró los pies: "quieto parao, colega, que no pienso someterme a ti, que soy igual que tú y tengo los mismo derechos". Y como Adán no cejaba en su intento de... de satisfacer sus prerrogativas, la otra hizo las maletas (ligeras, no obstante, que solo llevaban unas horas creados) y se dio el piro.


Vamos, que la primera mujer fue una mujer con cabeza e inteligente. Por eso se la trata de demonio, amante de demonios, madre de demonios y... vecina de demonios. Encarna todo lo que una mujer no debe ser: inteligente, autosuficiente, orgullosa, segura de sí misma... Sólo a Dios se le ocurriría la mala idea de crear a una mujer inteligente...

Así que Dios creó a Lilith y le salió con capacidades intelectuales. Después quiso asegurarse y creó a Eva... y le salió demasiado idiota. Luego se llevó un cabreo monumental por algo que fue, en esencia, culpa suya. Así que no se la jugó y tuvo que esperar 4000 años (más o menos), para que milagrosamente naciera una mujer hija de Eva pero libre de la mancha del Pecado que su antepasada cometiera. Supongo que esto sí debiera ser digno de una tesis doctoral en genética, ¿eh? Así que nació una mujer sometida al varón pero lo suficientemente "evolucionada" como para que no fuera del todo gilipollas. Y con una frialdad que ni las Bene Gesserit, implantó su semilla en este nuevo y espléndido útero virginal para, por fin, intentar arreglar todo el desaguisado y tener a su Kwisatz Haderach particular.

Se podría concluir que la moraleja de la historia es: si vas a Crear Todo, no bebas.
Pero en realidad la moraleja es ésta: cada 8 de diciembre la Iglesia Católica celebra el éxito al crear a la mujer perfecta. Una mujer humilde y sin pretensiones, sometida al varón en todos los aspectos, moderadamente inteligente y no sólo resignada a este rol, sino contenta de cumplirlo.

Una mujer no ya digna de un Rey, sino de un Dios.

Y aquí un poco de rock duro Made in Spain.
Sí, va a ser que hoy estoy MUY irreverente...
.

Entradas relacionadas: Deliciosas contradicciones, Dios ya murió, Sigue siendo para ti, religionario, Memeces copepodiles, ¿Y qué contestas tú a esto?.

Va para ti, mamonazo

Todos estos días dando la barrila con los controladores aéreos (o más bien con los controladores aéreos dando la barrila) a mí me hacen entrar en un estado de odio intenso.
Concretamente un odio intenso hacia una forma de vida parasitaria con un exceso de complejo de importancia como es la que representa a esos interfectos que sienten mucho estrés por cobrar una millonada, sufrir un montón de privilegios laborales y trabajar una extenuante jornada laboral propia de un cortesano petrimetre.
Menos mal que a veces, sólo a veces, alguien plasma tus sentimientos en forma de canción.

.

Entradas relacionadas: Lástima de niño, Va para ti, hijo de la gran puta, Mierda de gente, Va para ti. Punto.

Pedrobolsón y los Hobbitones

Genial vídeo llegado a través de la mazmorra preferida por todos (aquélla cuyos senderos se bifurcan):

"En un salón de Hobbitón, ensombrecido el corazón,
tú me hablabas de anillos, de Mordor y de Saurón."

Lo que me ha hecho recordar ciertos vídeos perdidos en el olvido. Y es que hay gente que tiene mucho tiempo libre... Eso sí, gracias a sus desvelos los demás nos echamos una jartá de reír, ¿no?

¡Todo un clásico!

Se ve que "¡Y mi carraca!" o "¡Y mi bombo!" no tenían el suficiente gancho...
.

Entradas relacionadas: La Redención de Vader, Oh, four tuna!, Mi regalo para N, My little pony, Cydonîa, población 143, El mejor vídeo musical de la historia.

Día del Orgullo Primate

Vuelvo de mi retiro para continuar una propuesta surgida en el Blog Sin Dioses hace como medio año.

Ante la recalcitrante resistencia de un buen porcentaje de la población, ante los ataques reiterados de los fundamentalistas religiosos, se hace necesario reivindicar que la evolución es un hecho y nosotros, al igual que todos los seres vivos que pueblan actualmente la Tierra, somos producto de ella. Y seguimos evolucionando.

Hoy concurren dos efemérides importantes: la publicación en 1859 de "El Origen de las Especies" y el descubrimiento de los restos de "Lucy" en 1974. ¿Qué mejor día, por tanto, para una celebración como ésta?

Os dejo con un vídeo muy apropiado y de banda sonora muy apropiada. Y, después, sigue el manifiesto.

  • 1. Nos sentimos orgullosos de ser miembros del orden de los primates. La inclusión en el grupo de los primates no es solo un aspecto taxonómico sino que revela también el parentesco evolutivo que tenemos con los demás primates.
  • 2. Nos sentimos orgullosos de "descender de un simio". No de una especie de simio actual, sino de un simio extinto, pero simio al fin y al cabo. No nos avergüenza nuestro origen evolutivo.
  • 3. Queremos hacer un reconocimiento al trabajo de los paleontólogos que han ayudado a descifrar nuestros orígenes evolutivos y deseamos que se siga desarrollando el trabajo de los paleontólogos, así como la divulgación de sus investigaciones.
  • 4. Queremos hacer un reconocimiento a todos los biólogos y conservacionistas que trabajan para ayudar a conservar las especies de primates actuales.
  • 5. Queremos declarar que los seres humanos no estamos separados de la naturaleza, sino que somos parte de la naturaleza, ya que nos relacionamos con ella en las interacciones ecológicas y por nuestro origen evolutivo.
  • 6. Manifestamos que nos sentimos orgullosos de ser homínidos y de que nuestros parientes más cercanos sean los simios africanos. La anatomía comparada y la genética nos muestra esta relación filogenética y tal hecho no nos hace menos como seres humanos.
  • 7. Queremos que el conocimiento de los orígenes humanos que nos revela la ciencia esté disponible en todas las escuelas y denunciamos el bloqueo que hacen de ello los grupos fundamentalistas religiosos.
  • 8. Manifestamos que la oposición que hacen los creacionistas respecto al parentesco de los humanos con los demás primates y de nuestra evolución es científicamente deshonesta y responde solamente a intereses doctrinales. Los creacionistas tienen derecho a creer lo que deseen pero no pueden pretender pasar por alto el testimonio fósil, ni del ADN, ni de hacer pasar sus convicciones religiosas como una explicación al mismo nivel de la ciencia.
.

Entradas relacionadas: Va para ti, creacionista, Sigue siendo para ti, creacionista, No me he olvidado de ti, creacionista, Lástima de niño, Cómic de Chick sobre el ateísmo (Tyler-Pepe).

Miguelito, el Híper-instrumentalista

Voy a descansar un poco de entradas "pesadas". Porque entre los ETs, las hormigas zombie y las deificaciones... vaya par de semanas que llevo, jeje. Además, como ya estoy finalmente establecido en la Villa y Corte, pues vamos a relajar un poco el ambiente.
Hablemos de música, hombre.


Hace mucho que pensaba hacer una entrada sobre Mike Oldfield. ¿Qué decir? Para mí es lo mejor que hay (que me perdone Rosendo). Tiene sus altibajos, sus grandes discos y sus pésimos discos. Es lo que hay cuando tu discografía consta de 25 álbumes originales (The Killing Fields lo considero un disco suyo, a pesar de ser la banda sonora de una película, y Exposed es un álbum en directo... pero sigue siendo un álbum, ¿no?), 17 recopilaciones, más de 40 singles y otras 40 colaboraciones.
¿Mis álbumes favoritos? Tubular Bells II y The Songs of Distant Earth.
¿Mis álbumes odiados? Platinum y Light & Shade.

Se dice y se debate mucho sobre este artista. Hay muchas páginas dedicadas a él, muchos foros. Tiene defensores inquebrantables y detractores inamovibles. Hay quien piensa que el verdadero Mike sólo se descubre con Amarok y Platinum (dos de sus peores discos, creo yo), mientras que los hay que piensan que The Songs of Distant Earth es tan sublime que no tiene comparación (joder: ¡es la banda sonora de un libro! ¿Cuántos artistas pueden decir que han compuesto la banda sonora de un libro?).
Ha hecho sus pinitos en muchos estilos: orquestal clásica con Music of the Spheres, celta con Voyager (la primera canción,"The Song of the Sun", es un remake del "O Son do Ar" de Luar na Lubre, un grupo de folk gallego), chill-out con Tr3s Lunas, o dance en Light & Shade. Sin olvidar su propio estilo... pop-rock-chill-newage-sinfónico-escandinavo... uséase: "estilo Mike Oldfield".

 Se hizo un juego sobre la obra de Mike Oldfield en 1986. Era para Commodore 64...
Imaginad la versatilidad musical que tenía aquella máquina.

Casi nunca ha puesto su voz en sus temas, pero se ha sabido rodear de buenas cantantes (como Bonnie Tyler, Maggie Reilly o Rosa Cedrón, ex cantante y chelista de Luar na Lubre) y buenos intérpretes cuando lo ha necesitado.
Porque Mike Oldfield, aunque es guitarrista (y lo demuestra muy bien en Guitars... en donde todos los instrumentos que se escuchan están, en realidad, interpretados por guitarras que tienen pastillas MIDI que transforman las vibraciones de las cuerdas en otros sonidos), se vanagloria de saber tocar todos los instrumentos que se escuchan en sus discos (salvo la voz humana). Y no lo hace nada mal, (lo demuestra en el que tal vez es su disco más extraño: The Millennium Bell) pero él es, por encima de todo, compositor. En los conciertos, evidentemente, necesita gente que toque, porque él no puede con todo, jejeje.
¡Y qué conciertos! Hubiera dado lo que fuera para estar presente en el concierto de presentación de Tubular Bells III en Londres... ¡donde consiguió meter al mismo Big Ben como un instrumento más en el colofón! Por desgracia no pudo ser, jeje. Sí que estuve en Salamanca en el 99 durante su gira de promoción de Guitars. Juegos de luces increíbles, canciones muy bien escogidas, un público entregadísimo, unos teloneros excepcionales... Fue simplemente flipante.

Como curiosidades:
  • Tubular Bells fue el primer disco enteramente instrumental en llegar a nº 1 en las listas de éxitos.
  • Nunca se consultó a Mike Oldfield cuando se incorporó el extracto de Tubular Bells a la película El Exorcista. Ese detalle no le gustó a Mike.
  • Hergest Ridge desbancó en ventas a su predecesor Tubular Bells, saliendo directamente como nº 1. Tiene fama de ser un "álbum maldito"... debido al estado emocional de Mike al componerlo.
  • Después de componer la banda sonora para The Killing Fields, Mike dijo que nunca jamás haría algo así. No podía soportar las presiones a las que le sometían el director, los productores, etc.
  • Five Miles Out existió gracias a una tormenta sobre los Pirineos en la que Mike cayó mientras pilotaba un Piper Navajo bimotor.
  • Amarok fue, en realidad, una venganza de Mike contra "los ricos yuppies que van en sus ferraris" de la discográfica Virgin.
  • The Songs of Distant Earth es la banda sonora del libro del mismo título de Arthur C. Clarke, publicado en 1986. Mike quedó enamorado de la obra y quiso rendirle homenaje. Por cierto: una obra recomendadísima.
  • La última canción de Tubular Bells III, es presentada por su hija Greta Marie, que por aquel entonces tenía 10 años.
  • En el disco Tr3s Lunas viene incluido un DVD con una de las creaciones más extrañas de Mike: un juego de realidad virtual musical llamado Music VR. Fue presentado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Mike siempre ha opinado que la música ha de ser muy visual.
  • En la banda sonora de la película The X-Files hay una pista llamada "Tubular X", que es el tema principal de la serie de Mark Snow, pero compuesto por Mike Olfield al "estilo Tubular Bells".
Pongamos unos vídeos, hombre:
  •  "Moonlight Shadow" de Crises:
Desde luego la más famosa de Miguelito Campoviejo. Y la mejor.
  • "To France" de Discovery:
 De sus más conocidas y evocadoras.
  • "The Bell" de Tubular Bells II:
 
 En realidad un remake de una parte del álbum Tubular Bells.
  • "Hibernaculum" de The Songs of Distant Earth:
Mi disco preferido. Mi canción preferida.
  • "Song of the Sun" de Voyager:
Como dije, es un remake de esta otra.
  • "Secrets" y "Far Above the Clouds" de Tubular Bells III:
Tenía que haber estado allí...
El final es flipante. Y el tipo que le da a las campanitas está en la gloria.
  • "To Be Free" de Tr3es Lunas:
No es mal disco... pero tampoco es excepcional.
  • "Shabda" de Music of the Spheres:
Como ya dije: pasad de la traducción al castellano. Esta mal.
Por cierto: ¿alguien es capaz de decirme de dónde son las imágenes de este vídeo?
No es el videoclip oficial, claro.
  • "Tubular X" de la BSO de la película The X-Files:
Curiosa, ¿verdad?
.

Entradas relacionadas: Rosendo tiene competencia: Christopher Lee, Los viejos rockeros nunca mueren, ¡Esa guitarra habla!, Una voz inolvidable, La segunda mejor balada de todos los tiempos, Dr. Zaius, Dr. Zaius, Dioses de la guitarra.

La Redención de Vader

Hay momentos cinematográficos en los que cualquiera con algo más vivo que una piedra por corazón ha de soltar una lagrimita (como el beso de despedida en Ghost, o  Tom Hanks escuchando ópera en Philadelphia, o Carl creyendo que le ha fallado a Ellie en Up!).
Igualmente hay canciones que ponen la piel de gallina si en vez de ser un reptil eres una persona. Canciones que ya compartí con vosotros hace mucho tiempo (como la Jeanny de Falco, o la Total Eclipse of the Heart de Bonnie Tyler).
Bien.
Todo el que me conoce sabe una cosa: este tío está ido de la olla. Y tienen razón. Pero lo que también saben es: este tío es un auténtico fanático de Star Wars (como Siesp dijo, jejeje). Y, por supuesto, tienen razón.

Sin ponerme a filosofar sobre estas películas y el universo creado a partir de ellas, y sin meterme ahora mismo en el asunto de si los Episodios I, II y III son o no son (o merecen o no) ser parte del mito y leyenda de Star Wars (que va a ser que no), hay un momento de la Saga que supera a cualquier otro en dramatismo. Y con mucho. Y ese momento es la redención de Darth Vader.

Sí, sabéis cuál:
Luke está agonizando en el suelo del salón del trono del Emperador en la Estrella de la Muerte mientras éste le fríe los higadillos. Y Vader mira cómo su hijo le suplica a él, y no a Palpatine, que ponga fin a su tortura. Y el Señor Oscuro del Sith coge al Emperador, su Maestro, lo levanta en volandas y lo tira a un pozo de ventilación que lleva hasta el núcleo de la estación de combate. Sufriendo en el transcurso de la acción los relámpagos de Fuerza del iracundo y traicionado Palpatine. Y después, cuando éste muere y libera todo el odio y la ira del Lado Oscuro que llevaba dentro, las energías se abalanzan sobre el postrado cuerpo de Vader, quien queda, por tanto, herido de muerte.

El duelo final entre padre e hijo.

Uno ve esa escena y piensa "¿Qué cojones le estará pasando por la cabeza a Vader?". Eres el ser más odiado de la galaxia, incluso te odias tú mismo. Has matado a tus hermanos, has sacrificado planetas, has torturado a tus hijos. Nadie te respeta, sólo te teme. ¿Por qué ahora tienes un Momento de Duda? Tal vez porque alguien todavía confía en ti y te pide ayuda.

Y ahora que levante la mano quien no tenga una lagrimilla a punto de salir.

Gracias a Lanarch, por cierto, por haberme llevado hasta el descubrimiento del vídeo.
¡Que la Fuerza os acompañe!
.

Entradas relacionadas: Dolor crónico, PJs de mi vida: Hoke n'Bab, Orgullo Friki.

Oh, four tuna!

Nota del cuervo del blogmaster: como el pretencioso dueño de este espacio virtual se encuentra en la Villa y Corte este puente visitando a su querida Jez en su cumpleaños (la única humana que merece mi respeto)  lo más seguro es que no tenga acceso a ningún ordenador conectado a la red. Por tanto esta entrada ha sido programada para que salga automáticamente... lo que quiere decir que yo la he de publicar. Y lo que me recuerda un chiste: "¿Sabéis cómo viene un cuervo desde América? Negro". Pues eso.

Pues como voy a estar fuera unos días, aprovechando una fecha tan friki como es 10/10/10 (a las 10:10 de la mañana), os dejo con un vídeo cachondísimo que revela LA VERDADERA LETRA del "O Fortuna" de Carl Orff:


Si a alguien le da por conocer la de verdad (y aviso que la traducción no es buena... pero es que no me he encontrado con ninguna que lo sea):

.

Entradas relacionadas: Si no tienes ni puta idea, no lo hagas, Cydonîa, población: 143, El mejor vídeo musical de la historia, Chemical Party.

Dios ya murió


Porque hoy es el Día de la Blasfemia. Reivindicadlo en todas partes, con todo el mundo, en todas las ocasiones que podáis.
.

Entradas relacionadas: Día de la Blasfemia.

Mi regalo para N

Sí, sí, ya sé que fue ayer, pero ha sido hoy cuando lo he encontrado.
Novio, va para ti. Muchas felicidades en tu n-cumpleaños, jeje. ¡Nos veremos pronto!

 Es un engendro, lo sé...
Pero aunque no sea un "Spock bailarín"... sí que es cantarín. XD
.

Entradas relacionadas: Jezabel, Cydonîa, población: 143, El mejor vídeo musical de la historia.

Muere uno de los grandes

El cantautor, político y escritor José Antonio Labordeta ha muerto esta madrugada en Zaragoza a la edad de 75 años tras una larga enfermedad, han informado fuentes del partido Chunta Aragonesista (CHA), con el que fue diputado en el Congreso durante dos legislaturas.

 
Labordeta falleció pasada la 1 de la madrugada en el Hospital "Miguel Servet" de la capital aragonesa al que fue trasladado esta semana al agravarse su estado de salud, que lo tenía postrado en su casa desde hace varios meses. "Con profunda tristeza te comunico que José Antonio Labordeta ha fallecido hace unos minutos", ha informado CHA mediante un mensaje telefónico de la muerte de Labordeta, al que se le diagnosticó en 2006 un cáncer de próstata cuando aún era diputado.
Desde octubre del año pasado su salud había empeorado y había tenido que ser hospitalizado en alguna ocasión, siempre arropado por su mujer y sus tres hijas. Durante el tiempo que ha estado en su casa, ha recibido la visita de sus muchos amigos, con los que comentaba la actualidad del país, asuntos de literatura, música o de fútbol.
La capilla ardiente con los restos mortales del 'abuelo', como cariñosamente se le conocía, quedará instalada a las 18.00 horas en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón y permanecerá abierta al público hasta mañana. El martes está previsto que sea incinerado en un acto con su familia y estrictamente privado.
El último acto público que protagonizó se produjo el pasado día 6 de septiembre, cuando recibió en su casa a los ministros de Defensa, Carme Chacón, y Educación, Ángel Gabilondo, quienes le entregaron la "Gran Cruz de la Orden Civil Alfonso X El Sabio". Este reconocimiento se lo concedió el Gobierno de España, que también le otorgó la Medalla al Trabajo, por su sabiduría, su pasión, sus convicciones y su defensa de la libertad y el pueblo.

La ministra Chacón destacó entonces que este tipo de reconocimientos dan prestigio a quien los recibe, pero hay veces que, por el contrario, el premiado "da prestigio a las distinciones", como es el caso de José Antonio Labordeta. Una persona, dijo, que durante toda su trayectoria vital ha puesto voz a la bondad, a la justicia y a la libertad, primero cantando, después "con la mochila a cuestas" y luego en la tribuna del Congreso "con momentos memorables de poesía o con una voz más popular".
Labordeta presentó en mayo pasado el ultimo libro que escribió, con el título Regular, gracias a Dios, una obra marcada por el cáncer de próstata que le detectaron en 2006, en el que expresa su gratitud a su familia, a los amigos y los sanitarios que le han atendido en esta etapa. Es un libro escrito "a tajos", dijo en un encuentro con los medios de comunicación, tras volver a su casa después de un tratamiento médico en el Hospital "Miguel Servet" de Zaragoza, a cuyo personal se lo dedicó, por la dureza que le supuso escribir entre cada estancia clínica.

Aún pretendía escribir un nuevo libro de tema policíaco, pero se lo ha impedido el agravamiento de su salud en los últimos meses, en los que ha expresado su gratitud por las muchas muestras de cariño y reconocimientos de todo tipo que ha recibido, incluido un homenaje de sus amigos del mundo de la música en el Teatro Principal de Zaragoza, en el que participaron Miguel Ríos, Víctor Manuel, Ana Belén, Rosana o Carmen París. Entre otros, el ser pregonero de las Fiestas del Pilar del pasado año, cuando miles de personas congregados en la plaza cantaron con él su Canto a la libertad, su composición más reconocida, un himno de la transición democrática que interpretó con su guitarra en toda España.

Cuando éramos pequeños y de vacaciones hacíamos viajes largos,
en el coche no faltaba  la voz de Labordeta...
.

Entradas relacionadas: Muere J.A. Labordeta, El hombre que me enseñó todo lo que sé.

Cydonîa, población: 143

Nota del cuervo del blogmaster: me he dado cuenta de que en muchas de las entradas antiguas que tienen enlazados vídeos, éstos han sido suprimidos. Cuando descubro alguno rebusco un nuevo enlace "vivo" y lo cambio.  Ha pasado con la entrada de las intros de series de dibujos, con la de Falco y con la de Bonnie Tyler, entre otras. Si alguien llega a entradas con vídeos suprimidos, que me avise. Si le da por hacerlo, jeje.

En un reciente descubrimiento blogueril estaba yo recomendando el que pienso que es el mejor videoclip de toda la historia: America: What Time Is Love, de los idos de pinza de KLF. Sinceramente pienso que no hay ni un sólo fotograma que no sea absolutamente descojonante por lo estrambótico.

En el mismo post que publiqué en 2008 (joé, cuánto tiempo), mi querido Seifer (máster de D&D donde los haya) aseguraba que "Knights of Cydonîa", de Muse, era incluso mejor. Yo nunca podré decir eso. Aunque sí tengo que reconocer una cosa: vaqueros espaciales que practican el kung-fu y ven a amazonas cabalgando unicornios... Pocos videoclips pueden ser más... más weird. No podría definirlo mejor.

Os dejo con "Knights of Cydonîa".

.

Entradas relacionadas: Chemical Party, Reto aceptado, Im-presionante, Va para vosotros, queridos lectores, Mi nombre es Ubuntu, El día a día de un Stormtrooper.

Heavy-metal y videojuegos

Así por variar la tónica de las últimas entradas voy a comentar algo que hoy me ha pasado jugando a un videojuego.
Llevo unos días echando unas partidas al Sacred 2, un videojuego de "rol". Pongo las comillas porque no es que sea rol de verdad. Simplemente se trata de ir con tu personaje a matar bichos, coger su tesoro y ganar experiencia. Vale, tiene su historia principal, sus aventurillas secundarias, su ambientación fantástico-medieval (salvo por un personaje que es... un ciborg), sus conversaciones con los lugareños... Pero no deja de ser un juego avanza-raja-mata.
Eso sí, es entretenido y tal.
La ambientación está muy chula, las conversaciones son graciosas, la traducción es buena y la música es cojonuda.
Y de eso quería hablar.
La banda sonora del juego está compuesta por Blind Guardian, un grupo de power-metal. Esto es: heavy-metal al estilo gestas gloriosas, matar dragones y muchas espadas y hachas. Banda sonora compuesta expresamente para el juego, quería decir.
Pues el tema es que tú vas tan tranquilo (o tranquila) con tu personaje por Ancaria, el mundo donde tiene lugar la acción, y de repente te encuentras con un elfo adolescente que te dice, medio llorando: "¡No tengo entradas para el concierto de Blind Guardian!". Y es una misión. Yo voy y flipo con la coña. Poco a poco salen más misioncillas con ese tema: el concierto del grupo de power-metal...
...hasta que vas y te encuentras con el cantante, Hansi. No puede celebrarse el concierto porque... ha perdido su micro. Bueno, el micro... y todos los instrumentos. ¿Le ayudas? Le ayudo.
Recuperamos su micro.
Recuperamos las guitarras.
Recuperamos las baquetas del batería.
Y va Hansi y me dice: "Oye, a lo mejor te quieres quedar al concierto..."
Y claro... acepté:

¿Por qué será que todo el público... son no-muertos, orcos u hombres-lobo?
Porque ser malo... es heavy... Heavy-metal.

Que conste que, por una vez, no había mirado nada de nada sobre el juego en internet. Me pilló totalmente por sorpresa.
Eso sí, creo que es la mejor recompensa que he visto nunca por cumplir una misión en un juego de ordenador.
Y bueno... luego te dan los instrumentos... que son, como habréis podido comprobar... armas.

Incredible surround.

.

¿2055?

Porque puede que no tenga que pasar tanto tiempo. ¿Exageración? Por supuesto, y nunca diré lo contrario. Pero...
Ése es el tema. El "pero". Según va el mundo ahora mismo, lo descrito en este temazo de Nach (con Lesk y Madnass) no nos suena tan extraño. Ya no parece una película de ciencia-ficción del tipo post-apocalíptico. ¿Mad Max?
No.
Realidad.


.

Rosendo tiene competencia: Christopher Lee

Sí. Así es.
Los que me conocéis sabéis que sólo le rindo culto a Rosendo Mercado. Incluso había encontrado más compañeros en la Fe. Pero ahora...
Ahora he descubierto algo que puede hacer tambalear mis creencias, firmes desde hace mucho tiempo... pero no tan sólidas como creía.

Porque...
...joder, es que ni me sale decirlo...

Christopher Lee saca un disco de
Metal Sinfónico.

Sí, de piedra me quedo al verlo. Ya le habíamos oído colaborar con Manowar o con Rhapsody, incluso cantar con éstos últimos. Oír a Lee diciendo "Heavy metal will never die!" es algo muy muy grande.



Pero... Bueno, vamos a hacer un poco de historia.
Christopher Lee, el hombre, el dios, el que tiene el honor de haber sido el más visto en cine (tiene el récord de aparición en películas). Drácula, Saruman... Le he visto lanzar rayos (y no era William Wallace) y luchar a duelo con el puñetero Yoda. ¡Le hizo una ortodoncia a Willy Wonka! Joder, es que hasta le puso voz a La Muerte en el corto y películas de Mundodisco (me salgo un poco del tema: ¿quién podía hacer de Lord Havelock Vetinari? ¿Quién cumpliría la descripción de "...como un delgado flamenco... si los flamencos vistieran de negro y fueran carnívoros"? Sólo podía pensar en Jeremy Irons y... ¡acerté!). Joder, no sé qué se puede decir de este hombre. Cualquier cosa se queda corta. Él es su misma demostración de grandeza.

Y ahora va y saca un disco. "Charlemagne, by the Sword and the Cross". Joder. Un disco de Metal Sinfónico. Una ópera pero en estilo metal... Como dice Kike, de PoderFriki.com: el vídeo promocional puede ser algo cutre... pero, ¿se puede molar más? Imposible.

"Metal is a Way of Life".
"I've been Metal for many years...only I did not know about it".
-Chistopher Lee, el puto amo.


¿Quién va a pillar el disco en cuanto lo vea?
Repetid todos: ¡YOOOO!

Editado a 28-04-2010: C.Lee le ha puesto voz a La Muerte en el corto de animación piloto, ambientado en el libro "El Segador", y en la película "El Color de la Magia" (donde, por cierto, también sale Sean Austin, a.k.a. Samsagaz Gamyi). En la película "Papá Puerco" la voz la pone Ian Richardson.

.