Entradas relacionadas: La Redención de Vader, Va para vosotros, queridos lectores, El día a día de un stormtrooper.
27dic2010
Mensaje de Su Majestad, Vader
Entradas relacionadas: La Redención de Vader, Va para vosotros, queridos lectores, El día a día de un stormtrooper.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 10:45
Con la misma sensación de: Blogomundo, Fechas señaladas, Star Wars, Vídeos, yo mismo

20dic2010
Día del Escepticismo
En un mundo profundamente tecnológico, en el que dependemos de la Ciencia y la Tecnología para absolutamente todo, el pensamiento crítico brilla por su ausencia. Ya sean las creencias puramente místicas (como las artes adivinatorias, la "magia" de los cristales de cuarzo, el mundo de los espíritus...) o disfrazadas de "ciencia" (la homeopatía, los "poderes" psíquicos, el creacionismo "científico"...), todas ellas coartan a los seres humanos, les imponen cadenas o les convencen para que se las pongan ellos mismos.
Al mismo tiempo que gracias a la Ciencia auténtica disfrutamos de un nivel de vida jamás soñado por nuestros antepasados (y hablamos de 3 o 4 generaciones), la sociedad en su conjunto ve a los científicos y a los técnicos como la fuente de todo lo negativo que hay en sus vidas, asiendo con fuerza el salvavidas arrojado por los li$to$ para intentar mantenerse a flote en un mundo lleno de realidades empíricas y desprovisto de magia. Irónico, pues esos salvavidas no son más que anclas que hunden a los crédulos en el mar de la ignorancia y el oscurantismo. Y además les dan las gracias a sus "salvadores"... las gracias, el dinero, sus propiedades y hasta la "virtud" de sus hijos.
Un mundo el nuestro en el que ser un intelectual, un científico, alguien lleno de sana curiosidad hacia las realidades del universo... es ser motivo de escarnio. Trabajar por descubrir la Verdad entre las fangosas aguas de la Ignorancia es un insulto. Se persigue y castiga a la Ciencia a la vez que se la implora para solucionar los problemas de la gente.
En palabras de Carl Sagan:
"Hemos preparado una civilización global en la que los elementos más cruciales -el transporte, las comunicaciones y todas las demás industrias; la agricultura, la medicina, la educación, el ocio, la protección del medio ambiente, e incluso la institución democrática clave de las elecciones- dependen profundamente de la ciencia y la tecnología. También hemos dispuesto las cosas de modo que nadie entienda la ciencia y la tecnología.Y así es.
Eso es una garantía de desastre. Podríamos seguir así una temporada pero, antes o después, esta mezcla combustible de ignorancia y poder nos explotará en la cara."
Leed "El Mundo y sus Demonios"; ved "Cosmos". Sacaréis mucho más que visitando a las echadoras de cartas o gastando vuestro dinero en cápsulas de excipiente. Recomiendo este artículo aparecido en la revista "Skeptical inquirer" en 1987.
Comparto con vosotros en este día este vídeo sobre por qué los científicos no tenemos miedo al infierno:
La idea de esta celebración partió del blog "Proyecto Sandía". ¡Gracias por la idea!
El resultado del Día del Escepticismo 2009 se puede ver aquí.
.
Entradas relacionadas: MaD: 13 años sin Carl Sagan, BioTay: Peces en la oscuridad... intelectual, Los monos también curan: Día del Escepticismo, Alerta Religión: Día del Escepticismo, Etiopika: Día del Escepticismo.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 0:01
Con la misma sensación de: Blogomundo, Escepticismo, Fechas señaladas, Siesp, Verdaderos Dioses

18dic2010
Mi regalo de cumpleaños
Es que me ha hecho tanta ilusión que tenía que compartirlo. Todo viene del hecho de que hace unos cuantos días fue mi cumpleaños. Ya sólo se puede contar por días lo que me falta para la treintena... Bueno, el hecho es que por diversas razones no recibí nada. Un cumpleaños un poco... soso. Y no por culpa de mi querida Jezabel, que lo suyo tiene ella ahora.
Pero el tema es que no recibí ningún regalo. Hasta que un amigo me hizo llegar esto:
Omito deliberadamente su nombre y descripción de su cuerpo crustáceo por no crear malos rollos... Pero es un tipo genial. Un emocionado abrazo para él desde aquí.
.
Entradas relacionadas: Mascota del blog, Se nos va la vida en un suspiro, Sueño cumplido.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 15:36

14dic2010
Restos de Joaquín
Los entendidos enseguida sabrán de dónde viene la melodía. Para los neófitos, es una versión de "Hijos de Caín", de los grandísimos Barón Rojo. Aquí tenéis la original, una bellísima balada muy... herética. Y muy enlazada con ésta otra entrada.
Entradas relacionadas: Oh, four tuna!, Rosendo tiene competencia: Christopher Lee, Cydonîa, población: 143, El mejor vídeo musical de la historia.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 21:30
Con la misma sensación de: Distorsiones, Fauna ibérica, Jezabel, Música

11dic2010
¡Y van dos!
Increíble, ¿verdad?
Durante este año se ha vivido una operación de tumor de hueso y un cambio de look general (aunque sigue en proceso). Se llegaron a los 200 sueños con un despiste antológico. Han aparecido nuevos trastornos de la personalidad, hemos llorado con la redención de uno de los grandes malos de la historia, he vapuleado a Disney y he desbarrado sobre lo malo que es creer que alguien es perfecto. Hemos visto a Blind Guardian en un videojuego y escuchado a Christopher Lee haciendo metal. Esta infame casa ha entado en un agregador blogueril sobre ciencia y escepticismo. ¡Incluso me he sacado un título oficial en Homeopatía!
Por otro lado he dejado a un lado durante todo este año las entradas sobre mis PJs de rol de todos los tiempos y se han ido las aventuras en Tierra Serena. ¿Quién sabe? A lo mejor este año vuelven...
Fuera de aquí, pero también dentro y sin enlaces, he visto cambiar mi blogosfera de forma bastante radical respecto al año pasado, me he mudado a una horrible ciudad de oportunidades y he encontrado otro enfoque en el rol.
Para celebrarlo de un modo friki friki, como no podía ser de otra manera, os presento un par de vídeos algo viejos (y que yo vi en el blog de Jezabel antes de empezar a soñar con cuervos) pero muy buenos. ¿Cómo hacer un BUEN VÍDEO con peleas de sables de luz? Así:
Entradas relacionadas: Sueño despierto, Un año ya....
Soñado por el cuervo de Radagast a las 12:46
Con la misma sensación de: Blogomundo, Fechas señaladas, Star Wars, Sueños, Vídeos, yo mismo

08dic2010
Inmaculada Lilith
Hoy se celebra en todo el mundo católico el Día de la Inmaculada Concepción. Una fecha que señala como "fiesta de guardar" uno de los principales dogmas de la secta católica. De hecho lo hace desde principios del siglo XVIII. En España, como somos así de avanzados, lo venimos haciendo oficialmente desde el siglo anterior, para que luego digan. Claro que en realidad se llevaba celebrando el hecho desde mediados del XV...
Ya os dije que me había levantado irreverente, ¿no?
¿Qué es la Inmaculada Concepción? Técnicamente es un día en el que la secta católica y todos los creyentes en tal doctrina celebran el hecho de que María, Madre de Dios, fue concebida sin mácula. Esto es, que nuestra querida y virginal mamá nació y vivió sin la mancha del Pecado Original. Vamos, que estaba libre de la mancha provocada por la curiosidad de Eva. Por tanto, era la única que podía engendrar (otro milagro aparte) al Hijo de Dios.
Es decir, que no es que resulte que la señora María concibiera a Jesusín en su seno sin intervención gamética del señor José (edad desconocida), sino que pudo ser fecundada por una paloma precisamente porque no había heredado la corrupción del mordisco a la maldita manzana. Ahora es cuando lo entiendo todo...
Claro que podíamos ir un poco más allá (me encanta esta frase cuando quiere significar de manera elegante que hay vía libre para desbarrar todo lo que queramos) y hacer algo de antropología de salón.
¿Quién es María? La Virgen María viene a ser algo así como el tercer intento de lograr un mujer como Dios manda. Literalmente. Porque si son necesarios 4000 años (según el cómputo evangélico) para arreglar el lío cojonudo provocado en 6 días de borrachera estelar... Si no se mete la divinidad por algún lado no hay tema, señores.
¿Por qué digo tercer intento?
Aquí que quede clara una cosa: si un obispo puede esgrimir unas palabras escritas hace milenios (supuestamente) por "alguien" que decía hablar en nombre de su Creador (supuestamente) y a nadie le parece raro, yo puedo hacer exactamente lo mismo con otras palabras escritas por la misma época (supuestamente) por "alguien" que decía hablar en nombre de su Creador (supuestamente) pero que no son reconocidas por esos obispos. ¿Queda claro?
Vayamos por partes:
- ¿Cuál es el papel de la mujer en la Historia Sagrada?
- ¿Cuántas mujeres son "virtuosas"?
- ¿Qué se considera una mujer según la Biblia?
¿Dije que María era el tercer intento? Sí, sí. Lo dije. Vayamos al intento anterior, al segundo:
Estaba Adán tranquilamente holgazaneando bajo un árbol cuando le dio por decirle a Dios: "mira tío, me aburro yo aquí solo". Y Dios le hizo dormir y, como estaba claro que eso de crear de la Nada no se le daba del todo bien, le quitó una costilla y a través de ella creó a Eva. "Hala, ya tienes alguien a quien ordenar, a quien violar, a quien someter y que además criará a tus hijos y te hará la cena. Ah, y no se quejará". Y Adán se regocijó, claro. Si a mí me regalaran un esclavo y se me permitiera conservarlo, anda que no me regocijaría, ¿eh? Sobre todo cuando está claro que Adán, por haber sido hecho a la imagen y semejanza de Dios, tenía un sentido de la moral exquisito, ¿verdad?
Claro que al final le salió el tiro por la culata. Porque está claro que Eva, al haber sido creada para llenar el nicho de esclavo, mucha inteligencia no iba a tener. Uno de las primeras normas de todo buen déspota es asegurarse de que tus inferiores son idiotas. Por tanto, como Eva no tenía ni un solo dedo de frente, hizo caso de lo que le decía una serpiente y cogió una manzanita de un árbol puesto allí en el Edén exclusivamente para que no se lo tocara (parece que Dios no tenía muy claro el concepto de "nicho ecológico" por aquel entonces). Y Eva, más feliz que una perdiz le llevó la manzana a Adán que, como estaba claro que su esclava había sido creada para darle de comer, no sospechó nada. Y mordió la manzana. Y lo demás ya nos lo conocemos.
El segundo intento fue una chapuza, está claro. Pero... ¿y el primero? Porque aquí es en donde repito lo de "esgrimir palabras". Cualquiera puede interpretar la Biblia. Y hay unos cuantos versículos que se prestan... a confusión. La Iglesia Católica los desestima, pero son parte del folclore judío desde siempre.
Me refiero a Gn 1: 27, claro, donde dice que Dios creo a varón y a hembra a su imagen y semejanza. Vamos, antes que Gn 2: 4-25, que es cuando lo de la costilla. Es decir, que Dios creó a Adán y a Lilith del polvo. Y resulta que, como no, Dios le había dicho a Adán que era el Rey. ¿Y qué hizo el Rey? Pues lo que siempre hacen lo primero: fornicarse a la hembra más cercana. Claro que como Lilith era la igual de Adán, la tía, que no era idiota, vio a dónde llevaba todo esto y le paró los pies: "quieto parao, colega, que no pienso someterme a ti, que soy igual que tú y tengo los mismo derechos". Y como Adán no cejaba en su intento de... de satisfacer sus prerrogativas, la otra hizo las maletas (ligeras, no obstante, que solo llevaban unas horas creados) y se dio el piro.
Vamos, que la primera mujer fue una mujer con cabeza e inteligente. Por eso se la trata de demonio, amante de demonios, madre de demonios y... vecina de demonios. Encarna todo lo que una mujer no debe ser: inteligente, autosuficiente, orgullosa, segura de sí misma... Sólo a Dios se le ocurriría la mala idea de crear a una mujer inteligente...
Así que Dios creó a Lilith y le salió con capacidades intelectuales. Después quiso asegurarse y creó a Eva... y le salió demasiado idiota. Luego se llevó un cabreo monumental por algo que fue, en esencia, culpa suya. Así que no se la jugó y tuvo que esperar 4000 años (más o menos), para que milagrosamente naciera una mujer hija de Eva pero libre de la mancha del Pecado que su antepasada cometiera. Supongo que esto sí debiera ser digno de una tesis doctoral en genética, ¿eh? Así que nació una mujer sometida al varón pero lo suficientemente "evolucionada" como para que no fuera del todo gilipollas. Y con una frialdad que ni las Bene Gesserit, implantó su semilla en este nuevo y espléndido útero virginal para, por fin, intentar arreglar todo el desaguisado y tener a su Kwisatz Haderach particular.
Se podría concluir que la moraleja de la historia es: si vas a Crear Todo, no bebas.
Pero en realidad la moraleja es ésta: cada 8 de diciembre la Iglesia Católica celebra el éxito al crear a la mujer perfecta. Una mujer humilde y sin pretensiones, sometida al varón en todos los aspectos, moderadamente inteligente y no sólo resignada a este rol, sino contenta de cumplirlo.
Una mujer no ya digna de un Rey, sino de un Dios.
Sí, va a ser que hoy estoy MUY irreverente...
Entradas relacionadas: Deliciosas contradicciones, Dios ya murió, Sigue siendo para ti, religionario, Memeces copepodiles, ¿Y qué contestas tú a esto?.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 16:09
Con la misma sensación de: Blogomundo, Fechas señaladas, Música, Paradojas, Sectas

05dic2010
Va para ti, mamonazo
Concretamente un odio intenso hacia una forma de vida parasitaria con un exceso de complejo de importancia como es la que representa a esos interfectos que sienten mucho estrés por cobrar una millonada, sufrir un montón de privilegios laborales y trabajar una extenuante jornada laboral propia de un cortesano petrimetre.
Menos mal que a veces, sólo a veces, alguien plasma tus sentimientos en forma de canción.
.
Entradas relacionadas: Lástima de niño, Va para ti, hijo de la gran puta, Mierda de gente, Va para ti. Punto.
Soñado por el cuervo de Radagast a las 15:19
Con la misma sensación de: Distorsiones, Fauna ibérica, Música, Va para ti, Vídeos
